sábado, 19 de enero de 2019

REUNIÓN DE PADRES

La semana pasada llevamos a cabo la reunión del 2º trimestre, para ello utilicé esta presentación con todas aquellas cositas que estamos trabajando en el cole, como algunos papás y mamás no pudisteis venir os cuelgo la presentación aquí para que le echéis un vistazo y podáis acceder a los links.

viernes, 18 de enero de 2019

BUSCANDO A WARHOL

EEl último reto de nuestro talento del arte consistió en reinterpretar a Warhol, aquel artista que hemos estado conociendo un poquito más gracias a nuestro proyecto Rosaleros Got Talent.
Talentic nos pidió que utilizando una foto en blanco y negro reinterpretaramos su obra con rotus de colores y tizas y nos pusimos manos a la obra.




Cada clase eligió un color de fondo y poco a poco conformamos un cuadro gigante en el que escondimos a Warhol y con el que luego disfrutamos jugando y trabajando la atención y la memoria visual.

Nuestro hall se ha convertido en un auténtico museo con un aire muy Warholiano.

Y con esto recibimos nuestro primer quesito, al llegar a los 5 puntos de nuestro acelerador de talentos. Estamos muy contentos.



Además esta imagen nos sirvió para crear una felicitación de navidad super bonita. Os dejamos una imagen para que podáis verla. Esperamos que os guste.



jueves, 17 de enero de 2019

ESCAPE ROOM EN EL MUSEO EN EL PROYECTO ROSALEROS GOT TALENT

El trimestre pasado realizamos un intrnivelar muy especial dentor de nuestro proyecto Rosaleros Got Talent.
Recuperando el talento del arte, se nos planteó el reto de resolver el misterio del museo desordenado. Un escape room en toda regla que supimos resolver perfectamente utilizando como siempre el trabajo en equipo.

Para comenzar nos mezclamos con nuestros amigos de 3 años A y B y 4 años A, cada grupo se fue a una clase y abrió la caja que había en la asamblea. Dentro de ella 16 cuadros que parecían ser famosos, con números detrás ¿Qué significaba todo eso?

Pronto descubrimos que debíamos de recuperar los cuadros que Darky había desordenado en nuestro improvisado museo. Los pasillos y algunos espacios del cole se habían convertido en un precioso museo, pero la sorpresa era que no había cuadros, solo estaban los marcos con unos grandes números. El travieso Darky los había escondido en las clases y para recuperarlos debíamos de superar varias tareas en equipo. Cada grupo debía de rescatar 4 cuadros de la caja en cada clase de tal manera que entre los 4 grupos ordenaríamos los 16 cuadros perdidos.
 ¿Queréis saber cuales eran las tareas para conseguir nuestra misión?

Tarea 1: Elementos escondidos en la mesa sensorial. 
En la primera tarea los niños y niñas debían de buscar algunos elementos de cuadros famosos que se habían perdido dentro de nuestra mesa sensorial. Con pinzas fueron recuperando personajes, objetos,... para volver a colocarlos en las famosas pinturas. Con esta actividad trabajamos la atención, la memoria visual y la pinza, siendo así una actividad en la cual desarrollamos muchas habilidades motrices y cognitivas, y utilizando los sentidos para ello.



Tarea 2: Puzzles traviesos.
Otro taller consistía en rescatar los trozos de un cuadro que Darky había metido en globos. Lo primero que teníamos que hacer era explotar los globos con los punzones. Nos encantó llevar a cabo esta tarea. Y tras esto, elaboramos el puzzle y descubrimos cual era la obra que se escondía. Esta tarea implicaba ser autónomo y tener iniciativa para explotar el globo además de trabaja la orientación espacial y la memoria visual.




Tarea 3: Robótica y realidadad aumentada en el museo.
El tercer cuadro pudimos conseguirlo gracias a la ayuda de escornabot. En un tablero que nos dejo Darky podíamos observar las caras de diferentes pintores famosos. Junto a este tablero tres tarjetas con tres de las caras del tablero. La actividad consistía en programar a escornabot hasta esas caras y con ayuda de la tablet y de la app hp reveal descubrir que trocito de cuadro se escondía, ya que al pasar la tablet por encima salía un aura de realidad aumentada con una imagen de una parte del cuadro. Tras esta tarea las latas de Campbell de Warhol, los circulos de Kandisky o el famoso cuadro de Bansky,
Con esta actividad trabajamos el lenguaje computacional además de acercar a nuestros niños a la competencia digital. El uso de la realidad aumentada nos permitió también trabajar la memoria visual y habilidades cognitivas al tener que conformar de manera mental un puzzle con trocitos de cuadro que debían de memorizar.


Por último, el cuarto taller consistía en reconstruir los rostros de algunos personajes de famosas obras pictóricas, Frida Kalho, o el Grito,o la Mona Lisa, entre otros fueron algunos de los cuadros que descubrimos en esta actividad.
Con esta tarea trabajamos el esquema corporal a la vez que potenciamos el desarrollo de la creatividad.



Una vez rescatados los 4 cuadros, cada equipo debía de comprobar entre los 16 cuadros cuales eran los suyos, cogerlos de la caja y con el plano del cole que teníamos ubicarlo en su marco correspondiente. 




Esta tarea fue muy divertida y nos permitió acabar la actividad todos juntos (los 4 grupos) en el Hall, allí nos dimos cuenta de que había 4 de las pinturas que tenían una letra y un color y pronto descubrimos que era porque éstas abrían un candado con el que estaba bloqueado un cofre mágico que encontramos en el pasillo. ¿Qué habría dentro?








viernes, 28 de diciembre de 2018

!QUÉ VIENEN LOS REYES!

El último día del trimestre nos lo pasamos fenomenal. A primera hora de la mañana salimos corriendo al patio de los mayores, donde había una zona rodeada con niños y niñas de primaria ¿Qué iba a pasar? Nos asomamos por la vayas y pronto pudimos como acompañados de música se acercaban Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.
Nos quedamos muy sorprendidos, pues venían en un carruaje muy bonito con un caballo super chulo. 




Nuestros reyes magos se acercaron varias veces con el carruaje dando varias vueltas y al final bajaron de él y andando dieron otra vuelta. Algunos tuvieron muchas suerte y les dieron la mano. !Qué emoción! algunos habían tocado a un rey mago.

Tras esto nos fuimos a almorzar, y para ello qué mejor que almorzar con cosas navideñas, turrón, galletas de jengibre,.. y también patas fritas y gusanitos, que aunque no son navideños nos encantan.




Por último, nos llamaron para ir a ver a los reyes magos y juntos les cantamos una canción en inglés y otra en castellano, que os dejamos aquí por si queréis cantarla estos días. El vídeo de lengua de signos está hecho por el Ceip Santa.
Subimos a verlo y nos dieron caramelos y un regalo para la clase.
Nos lo pasamos genial.
















miércoles, 12 de diciembre de 2018

ROSALEROS VIAJEROS FINALISTA EN LOS PREMIOS ACCIÓN MAGISTRAL. ¿NOS AYUDAS? VOTA ROSALEROS VIAJEROS

Estamos muy contentos de poder contaros que nuestro proyecto "Rosaleros Viajeros" ha sido seleccionado por el Premio Acción Magistral, como uno de los 15 finalistas en la categoría de "Ideas docentes". Actualmente nos encontramos en el periodo de votación popular y necesitamos de vuestra ayuda para poder ganar. Así que os pedimos por favor que pinchéis en el enlace y le deis "me gusta" a nuestro proyecto "Rosaleros Viajeros".





Después agradeceríamos muchísimo que difundieses la noticia.

!!!!Muchísimas gracias de antemano!!!!

lunes, 10 de diciembre de 2018

¿Y SI JUNTAMOS EL ARTE CON LAS MATES? WARHOLEANDO UN RATO

Estamos aprendiendo muchas cosas de arte ya que nuestra primera misión como ayudantes de Talentic en nuestro proyecto Rosaleros Got Talent, es la de recuperar el talento del arte. Hemos aprendido diferentes técnicas plásticas y algunos pintores famosos, y entre ellos Warhol, del cual estamos aprendiendo muchas cosas.
Teacher Jose encontró en primaria estos cuadros tan bonitos de Warhol y nos los dejó para que los observáramos y aprendiésemos muchas cosas sobre ellos.
Quedamos maravillados de ver lo bonitos que eran y decidimos hablar un poco sobre ellos y votar cuales eran los que más nos gustaban.





Cada niño tenía tres piezas de construcción para votar. Poco a poco fuimos haciendo la votación y vimos como había cuadros que tenían más votos, cuadros que tenían menos y cuadros que tenían igual número de votos.






Esto nos sirvió para trabajar los conceptos matemáticos más que, menos que e igual que.
Además, como casi todas las cifras eran menores a diez aprovechamos para trabajar la descomposición del 10, pensando cuántos quedaban para llegar a 10.





Nos lo pasamos genial y descubrimos que el cuadro más votado era el de la cebra. Era un cuadro super bonito y divertido que ahora estamos reinterpretando en clase.

Esperamos que os haya gustado nuestra actividad.

domingo, 25 de noviembre de 2018

ARTISTAS CREATIVOS: TALENTO DE ARTE. TALLERES INTERNIVELARES.

El martes pasado realizamos el primer internivelar de nuestro nuevo Proyecto Rosaleros Got Talent. En el, como estamos recuperando el talento del arte, experimentamos con diferentes técnicas plásticas y artísticas para poder sentirnos como auténticos artistas y conocer cada una de las disciplinas.

Así, nos convertimos en arquitectos con unas construcciones enormes que trajimos de casa hechas con bricks de leche y rollos de papel. Con este hicimos torres, casitas y hasta corrales, estuvo genial.


Otro rincón se convirtió en un auténtico taller de escultura,. Teniendo la plastilina como elemento principal y usando otros como la pasta de espirales, pajaritas, macarrones gigantes o palitos de polo para dar rienda suelta a nuestra creatividad.


Además de esto, queríamos saber que sienten los pintores y es por eso que llevamos a cabo 3 rincones con diferentes técnicas plástica.


Uno en el cual hicimos un collage libre con formas geométricas de colores. De allí salieron composiciones abstractas pero también paisajes muy chulos, como casitas, etc.


Un cuarto rincón en el que en papel continuo adornado con cinta aislante de colores jugamos con pompas de jabón con pintura y pintamos con ellas.


Y por último, hicimos unos cuadros chulísimos pintando con espaguertis, Nos lo pasamos fenomenal, experimentamos, tocamos, y mezclamos, descubriendo colores y sintiendo que eramos unos auténticos artistas.

Os dejamos este vídeo para que veáis lo bien que nos lo pasamos.